HelpAge International España y el Teléfono de la Esperanza unen fuerzas para ofrecer una atención integral en los derechos de las personas mayores

Proporcionar orientación y seguimiento a las personas mayores en situaciones de discriminación por razón de edad es el propósito de la alianza entre HelpAge International España y el Teléfono de la Esperanza.

Esta mañana, la presidenta de HelpAge International España, Isabel Martínez y el presidente del Teléfono de la Esperanza, Miguel Ángel Terrero Prada, han firmado un acuerdo que abarca diversas actividades diseñadas para asesorar y dotar de recursos a las personas mayores que sufren discriminación por su edad.

La discriminación, los estereotipos y los prejuicios basados en la edad constituyen desafíos cotidianos para las personas mayores. La concienciación en estos temas es insuficiente y se ha demostrado que puede afectar tanto a la salud física como a la salud mental de las personas mayores. Según el informe de la OMS sobre edadismo (Organización Mundial de la Salud, 2021) el 96% (que equivale a 42 de 44) de los estudios que examinaron la relación entre el edadismo y la salud mental, aportan evidencia de que el edadismo influye en trastornos psiquiátricos, como la depresión o el deterioro cognitivo.

De acuerdo con los últimos informes del SEAM, las consultas realizadas por las personas mayores a este servicio se concentran en la solicitud de información sobre prestaciones y servicios, soledad, brecha digital y cuidados. Estos temas revelan los ámbitos en los que las personas mayores experimentan discriminación y nos ofrecen una visión más clara de sus preocupaciones.

Para dar seguimiento a estas consultas, en el marco de este convenio, tanto el Teléfono de la Esperanza como HelpAge International España, a través principalmente de su proyecto SEAM, se comprometen a llevar a cabo cuatro actividades focalizadas en brindar asistencia y orientación a las personas mayores.  

Estos compromisos incluyen:

  • La derivación recíproca de consultas, en función de sus circunstancias, con el fin de ofrecer un apoyo y soporte más completo a las personas mayores en cuanto a crisis y soledad no deseada.
  • La formación y sensibilización sobre temas relacionados con la discriminación a las personas mayores y en materia de derechos y buen trato.

Mediante este acuerdo se pretende contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores que estén sufriendo una situación de discriminación por razón de edad y se encuentren, asimismo, en una situación de crisis y soledad no deseada.

Ambas organizaciones, tanto a través de esta alianza como por medio de sus particulares proyectos, pretenden continuar atendiendo, desde una perspectiva de derechos, a las personas mayores que sufren discriminación y situaciones de soledad no deseada, brindándoles apoyo y contribuyendo a la creación de un entorno propicio para una vejez más saludable y plena.

Comparte

Colabora con HelpAge

Solo con una pequeña ayuda, el conocimiento, la experiencia y el liderazgo de las personas mayores puede marcar una gran diferencia para sus propias vidas y las de sus familias y comunidades.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir nuestro boletín y las noticias de HelpAge International España.

HelpAge España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.