Con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre las distintas realidades de las personas mayores y contribuir a mejorar su vida y sus derechos humanos en HelpAge International realizamos importantes publicaciones e informes a nivel nacional.
Los derechos humanos de las personas mayores en España: la igualdad y no discriminación por razón de edad es el nombre de nuestra colección donde se recogen los tres primeros informes y que tiene como objetivo mejorar los conocimientos de los problemas y las realidades de las personas mayores, promover su autonomía y su posición como actores imprescindibles en la sociedad y sensibilizar a la ciudadanía y a los actores políticos sobre los abusos a los que se enfrentan las personas mayores.
La discriminación por razón de edad en España

Este informe muestra cómo las personas mayores experimentan restricciones en el ejercicio de sus derechos en el acceso a bienes o servicios, que no están justificadas y que constituyen una discriminación por motivos de edad. Además, pone de manifiesto que las personas mayores son un grupo en situación de vulnerabilidad porque deben enfrentarse a una serie de barreras (sociales, culturales, económicas, administrativas o urbanísticas, entre otras) que les impiden ejercer sus derechos en igualdad de condiciones con los demás ciudadanos.
El derecho a los cuidados de las personas mayores

Este informe ofrece una visión general de la normativa que existe en España para la protección de la dependencia y la promoción de la autonomía personal. Para ello, hace un análisis crítico de la Ley Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y de cinco casos autonómicos (Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Navarra y País Vasco) de desarrollo de la normativa estatal sobre dependencia y de otros ámbitos relacionados, como los servicios sociales. Además, destaca la necesidad de reducir o eliminar la lista de espera, dar más peso a la prevención de la dependencia y apostar por un sistema más individualizado, entre otros.
En él, también se identifican algunas de las discriminaciones que las personas mayores padecen en relación con los cuidados. Desde el enfoque de los derechos, y desde la mirada del Defensor del Pueblo y el Ministerio Fiscal, se señalan las disfuncionalidades y vulneraciones de derechos en la aplicación de procedimientos o de prácticas inadecuadas, denunciadas y detectadas por estas dos instituciones.
La discriminación de las personas mayores en el ámbito laboral

Se trata de un informe que presenta una visión concreta y transversal de las causas de la discriminación de los mayores en el ámbito laboral, y las consecuencias que produce. Analiza críticamente la normativa que, a diferentes niveles y con distinta eficacia, trata de evitar esa discriminación, así como la diversidad en las empresas y las ventajas de las plantillas intergeneracionales. Y comenta las políticas públicas que, en el ámbito estatal y europeo, se han dirigido a erradicarla.
El informe señala una diversidad de obstáculos a los que se enfrentan las personas mayores, desde el acceso a la formación para el empleo a despidos colectivos, pasando por la jubilación forzosa. Estos obstáculos se abordan de forma holística dentro del informe entendiendo que se han de observar desde la economía, el derechos, las políticas públicas, etc.