Cooperación y emergencias

Se prevé que la proporción de la población de 50 años o más en países donde es más probable que se produzcan conflictos y desastres, aumente del 12,3% (219,9 millones) en 2020 al 19,2% (586,3 millones) en 2050. Desde terremotos, huracanes e inundaciones hasta conflictos violentos y emergencias sanitarias, la evidencia muestra que las personas mayores corren un riesgo particularmente alto. Sin embargo, las respuestas a crisis humanitarias y emergencias siguen ignorando, en muchas ocasiones, las necesidades de las personas mayores.

Por ello, HelpAge International, a través de su red global, cuenta con más de 30 años de experiencia de trabajo con personas mayores en situaciones de emergencia, en crisis humanitarias o catástrofes naturales. HelpAge International asegura que la ayuda llega a las personas mayores que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad y, al mismo tiempo, trabaja con grupos de personas mayores para ayudarles a reconstruir sus formas de vida.

A finales de 2020, HelpAge International y Age International publicaron el informe “Si no es ahora, ¿cuándo?” en el que se denuncia que el sector humanitario no cubre las necesidades de las personas mayores ante emergencias y crisis. Este informe se basa en los hallazgos de las evaluaciones de necesidades realizadas por HelpAge International en los 13 meses anteriores a la finalización del 2019. En total, se entrevistó a 8.883 personas de 50 a 80 años o más afectadas por desastres naturales, conflictos o crisis socioeconómicas en 11 países de África, Asia, América Latina y Oriente Medio.

Los hallazgos de estas evaluaciones dejan en claro que las necesidades básicas de las personas mayores a menudo no se satisfacen:

  • El 20% afirmó que no tenía acceso a un refugio.
  • El 64% no tenía suficiente comida.
  • El 77% no tenía ingresos.
  • El 25% no tenía acceso a agua potable.
  • El 62% no tenía acceso a instalaciones para asearse
  • El 36% no tenían acceso a instalaciones para lavarse las manos.
  • El 35% no tenían acceso a un servicio.
  • El 36% reconoció el riesgo de las personas mayores a sufrir negligencia, aislamiento y negación de recursos, oportunidades o servicios.

 

Por ello, desde HelpAge trabajamos para asegurarnos de que las personas mayores sean incluidas en los despliegues y esfuerzos humanitarios inmediatos y a largo plazo en el terreno y que sus necesidades se tengan en cuenta en las políticas humanitarias.

 

Cómo trabajamos:

La respuesta de emergencia de HelpAge International incluye distintas actividades:

  • Distribución de asistencia: Entregamos a las personas mayores los artículos esenciales en la fase inmediatamente posterior a desastres, como kits de higiene, materiales para la construcción de un refugio o productos alimentarios extras.
  • Cuidados y atención sanitaria: Nos aseguramos de que las personas mayores cuentan con el cuidado sanitario adecuado a través de la asistencia y formación del personal especialista, poniendo en marcha clínicas móviles y la distribución de medicamentos y equipamiento (como gafas o útiles para ayudar al desplazamiento de estas personas) necesarios.
  • Nutrición: Contribuimos a que las personas mayores cuenten con la cantidad y el tipo adecuado de asistencia nutricional adaptado a sus necesidades y que las distribuciones de estos alimentos sean accesibles para ello. En los lugares en los que es necesario entregamos comida a las personas mayores.
  • Apoyo a los medios de vida: Ayudamos a las personas mayores para que puedan tener un ingreso del que puedan subsistir a través del apoyo a sus oportunidades laborales, así como el acceso a los micro-créditos y transferencia de efectivo.
  • Protección: Para asegurar que la vida, la seguridad y la dignidad de las personas mayores son protegidas se identifica a los más vulnerables y se facilita su acceso a la asistencia y cuidado esencial así como visibilizando sus derechos.
  • Reducción del riesgo de desastre: Allí donde sea posible, incorporamos medidas de reducción del riesgo ante un desastre para reforzar la resiliencia de las comunidades afectadas por la crisis, para proteger y fortalecer sus capacidades ya existentes y cubrir sus necesidades.
  • Apoyo técnico: Llevamos a cabo apoyo técnico y materiales de formación para asegurar una asistencia humanitaria apropiada y de calidad para las personas mayores.
  • Construcción de capacidades: Ayudamos a nuestros socios locales y otras agencias humanitarias a desarrollar su capacidad de apoyo a las personas mayores en emergencia.
  • Incidencia política: Llamamos la atención del sistema humanitario internacional, de los gobiernos, donantes y de la población sobre las necesidades de las personas mayores, así como hacemos incidencia para que se lleve a cabo una respuesta humanitaria apropiada.

Comparte

Colabora con HelpAge

Solo con una pequeña ayuda, el conocimiento, la experiencia y el liderazgo de las personas mayores puede marcar una gran diferencia para sus propias vidas y las de sus familias y comunidades.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir nuestro boletín y las noticias de HelpAge International España.