Avances clave en la 60ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: los derechos de las personas mayores en el centro del debate

Durante las últimas semanas, Ginebra ha acogido la 60ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, un foro para el impulso de los derechos humanos a escala global. En esta edición, se han logrado avances significativos en la promoción y protección de los derechos de las personas mayores.

Uno de los hitos más destacados fue la presentación de los informes país sobre Malasia y Arabia Saudí por parte de la Experta Independiente sobre el disfrute de todos los derechos humanos por las personas mayores. Estos documentos ofrecen un análisis detallado de la situación en ambos países, en el que se señalan buenas prácticas, desafíos persistentes y recomendaciones concretas para reforzar la protección de este colectivo.

Asimismo, la Experta Independiente presentó su informe temático, centrado en dos derechos fundamentales: el derecho a la protección social y el derecho al trabajo. El informe subraya la urgencia de establecer sistemas inclusivos y sostenibles que reconozcan el valor y la contribución de las personas mayores, garantizando su acceso a una vida digna, activa y plena.

Otro avance relevante fue la renovación, por consenso, del mandato de la Experta Independiente. Esta decisión reafirma el compromiso de los Estados miembros con la defensa de los derechos de las personas mayores y asegura la continuidad del trabajo especializado en esta materia en los próximos años.

La sesión también incluyó diversos eventos paralelos que enriquecieron el debate. Representantes de la sociedad civil se reunieron con el equipo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) encargado de esta temática, en un encuentro constructivo centrado en los preparativos del Grupo de Trabajo Intergubernamental. Este grupo iniciará en 2026 la redacción de una futura convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas mayores, un paso histórico hacia su reconocimiento jurídico internacional.

Entre los eventos paralelos, destacó el organizado por la ONG UPR Info, que reunió a múltiples actores para compartir experiencias sobre cómo se abordan los derechos de las personas mayores en el marco del Examen Periódico Universal (EPU). Entre los participantes se encontraba Michael Kanyingi Kimuhu, de MICOP en Kenia, miembro de la red global de HelpAge International.

Asimismo, el Comité de ONG sobre el Envejecimiento de Ginebra celebró un acto conmemorativo por el Día Internacional de las Personas Mayores, con una amplia participación de Estados miembros y actores clave. Este espacio permitió reflexionar y formular propuestas en torno al proceso de redacción de la futura convención.

Estos avances reflejan un creciente reconocimiento internacional de la necesidad de proteger los derechos de las personas mayores y de garantizar su plena inclusión en todos los ámbitos de la vida. Desde HelpAge y nuestras redes aliadas, seguiremos trabajando para que esta agenda continúe avanzando y se traduzca en mejoras concretas para millones de personas mayores en todo el mundo.

Para más información:
• Informe de la Experta Independiente
• Resolución del Consejo

Comparte

Colabora con HelpAge

Solo con una pequeña ayuda, el conocimiento, la experiencia y el liderazgo de las personas mayores puede marcar una gran diferencia para sus propias vidas y las de sus familias y comunidades.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir nuestro boletín y las noticias de HelpAge International España.

HelpAge España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.