El informe de HelpAge International, Invirtiendo en igualdad: abordando la brecha de financiamiento para mujeres mayores, revela un hallazgo alarmante: solo el 0,1 % de la ayuda enfocada en igualdad de género incluye específicamente a mujeres mayores.
Invirtiendo en igualdad
De los 5.700 millones de dólares estadounidenses destinados a proyectos de igualdad de género, apenas 7,8 millones incluyen a mujeres mayores.
Las mujeres mayores, que representan un grupo demográfico en rápido crecimiento, están siendo descuidadas en todos los niveles del desarrollo global. Con apenas una mínima parte de la ayuda con enfoque de género destinada a ellas, la comunidad internacional está pasando por alto las realidades que viven millones de mujeres.
Mujeres mayores: una población creciente y olvidada
Para 2050, las mujeres mayores de 50 años representarán el 34,7 % de la población femenina mundial (actualmente representan el 27 %).
Sin embargo, sus necesidades siguen siendo en gran medida invisibles en las políticas, en la financiación, y están sistemáticamente excluidas de las iniciativas de igualdad de género, dejándolas vulnerables y con poco apoyo.
Para muchas, la vejez conlleva pobreza. Décadas de trabajo no remunerado de cuidado, empleo informal y discriminación de género, dejan a las mujeres mayores con pocos o ningún ahorro y carecen de acceso a pensiones.
¿El resultado? Millones de mujeres mayores se ven obligadas a seguir trabajando en condiciones precarias, solo para sobrevivir y mantener a sus hogares.
«El mero pensamiento de enfermarme me aterroriza», comparte una mujer de 60 años de Líbano. «No tenemos ninguna red de seguridad social, atención médica ni protección. ¿Quién se ocuparía de nuestro destino? El gobierno no aparece por ningún lado.»
Su historia refleja la realidad de innumerables mujeres.
La alarmante brecha de financiamiento
El informe de HelpAge International revela una verdad preocupante: de los 7.231 proyectos reportados por los miembros de la OCDE-DAC en 2021 para promover la igualdad de género, solo 16 (apenas el 0,2 %) incluyeron explícitamente a las mujeres mayores. Estos proyectos representaron solo el 0,1 % de toda la ayuda destinada a la igualdad de género.
Esta estadística no es solo un número: es una brecha significativa en la atención global. Casi dos tercios de los donantes no financiaron ni un solo proyecto que abordara a las mujeres mayores.
Esta falta de atención es, nada menos, que una crisis. A medida que las mujeres mayores continúan sufriendo los efectos combinados de la desigualdad de género y la discriminación por edad, la inacción de la comunidad internacional resalta la necesidad urgente de un cambio.
Invirtiendo en igualdad
Las mujeres mayores de 50 años representan el 27 % de la población femenina mundial y sin embargo, son casi completamente invisibles en los debates sobre igualdad de género.
Los proveedores de ayuda internacional desempeñan un papel clave en garantizar que los esfuerzos por la igualdad de género incluyan a mujeres de todas las edades.
Pero nuestro informe muestra que las mujeres mayores a menudo son excluidas. Existen brechas significativas en la forma en que sus derechos y necesidades se abordan en el gasto actual de los donantes en igualdad de género.
Prioridades de los donantes deben cambiar
No invertir en mujeres mayores es un fracaso para lograr la verdadera igualdad de género.
La comunidad internacional tiene el poder y la responsabilidad de abordar esta brecha. Es crucial que los donantes adopten un enfoque inclusivo de todas las edades, asegurando que las políticas y programas incluyan a las mujeres mayores mediante la integración general e iniciativas específicas.
Sin acción urgente, la agenda de igualdad de género seguirá incompleta. A medida que el mundo envejece, las mujeres mayores no pueden permitirse quedar rezagadas. La comunidad global debe reenfocar sus esfuerzos en empoderar a las mujeres en todas las etapas de la vida.
Un llamado a la acción
HelpAge propone las siguientes recomendaciones:
- Para los donantes: fortalecer la comprensión y la atención a los riesgos que enfrentan las mujeres mayores a través de la programación de los donantes y los marcos de políticas.
- Para donantes y agencias internacionales: utilizar sus posiciones en foros globales, regionales y nacionales para apoyar y amplificar las voces de las mujeres mayores en los esfuerzos de desarrollo global y fortalecer los esfuerzos globales respecto a ellas.
- Para agencias multilaterales: brindar las herramientas y coordinación necesarias para impulsar y dar seguimiento a la acción.
El momento de actuar es ahora. Con las mujeres mayores representando una proporción creciente de la población global, los donantes deben reconocer que la igualdad de género no puede lograrse sin ellas. La ayuda debe reflejar esta realidad, empezando hoy.
Las mujeres mayores merecen algo mejor. La ayuda global debe actuar.
Conoce el informe completo: https://www.helpage.org/wp-content/uploads/2024/09/Investing-in-Equality.pdf