Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica, una apuesta por la inclusión desde la comunicación

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebraron en Montevideo el seminario “Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica”, un espacio de reflexión y acción en el que HelpAge International España tuvo una participación destacada.

Una ponencia con enfoque transformador

En el primer bloque del seminario, HelpAge España presentó la ponencia “Los prejuicios de la discriminación por edad y los estereotipos presentes en la sociedad y las políticas públicas”, abordando el reto que representa el cambio demográfico vinculado al envejecimiento poblacional. Se subrayó la necesidad de transformar las narrativas sociales y adaptarlas tanto a las políticas públicas como a las respuestas humanitarias.

Desde una perspectiva propositiva, se compartieron experiencias y aprendizajes que apuntan a la construcción de entornos más inclusivos para las personas mayores en la región.

Taller práctico con enfoque regional

En el segundo espacio, HelpAge International España participó en un taller con metodología Café del Mundo, diseñado por la OISS para aplicar la Guía para una Comunicación Libre de Edadismo hacia las Personas Mayores, elaborada por la propia organización. El taller reunió a representantes de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil de toda Iberoamérica.

Las dinámicas del encuentro se centraron en cómo adaptar e incorporar la guía en distintos contextos, reforzando el compromiso regional con una comunicación más inclusiva y libre de prejuicios hacia las personas mayores.

“Ha sido un honor presentar, en representación de HelpAge International España, la ponencia ‘Los perjuicios de la discriminación por edad y los estereotipos presentes en la sociedad y las políticas públicas’, así como participar en el taller para uso aplicado de la ‘Guía para una Comunicación Libre de Edadismo hacia las Personas Mayores’ y ver su potencial de adaptación a los diferentes contextos, es un recurso para fortalecer prácticas comunicativas libres de edadismo en Iberoamérica”. Juan Rubio (Gerente de Respuesta Humanitaria-LAC, HelpAge International).

En definitiva, el encuentro fue muy enriquecedor y permitió aportar al avance en la eliminación del edadismo en Iberoamérica.  La participación de HelpAge International España facilitó un valioso intercambio de experiencias, al presentar enfoques prácticos y conocer iniciativas destacadas que diversas organizaciones están impulsando en la región.

Consulta la guía completa aquí:

Más información sobre el evento: https://oiss.org/la-oiss-y-el-picspam-con-el-apoyo-de-la-aecid-realizaron-en-montevideo-el-seminario-estrategias-para-eliminar-el-edadismo-en-iberoamerica-que-concluyo-con-propuesta-de-protocolo-iberoamericano-para-el/

Comparte

Colabora con HelpAge

Solo con una pequeña ayuda, el conocimiento, la experiencia y el liderazgo de las personas mayores puede marcar una gran diferencia para sus propias vidas y las de sus familias y comunidades.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir nuestro boletín y las noticias de HelpAge International España.

HelpAge España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.