Por primera vez, las personas mayores están explícitamente incluidas en la Ley de Empleo de Vietnam, un reconocimiento histórico de su papel en la fuerza laboral.
Esta reforma, que entrará en vigor en enero de 2026, supone un gran paso hacia el reconocimiento de las habilidades y contribuciones de los trabajadores de mayor edad, y hacia la adaptación a la rápida transición demográfica del país.
Nuevas oportunidades para los trabajadores mayores
La nueva ley brinda a las personas mayores un mejor acceso a oportunidades que les ayudan a mantenerse activas en el mercado laboral. Apoya la formación y la readaptación, el acceso a préstamos para iniciar o ampliar pequeños negocios, y la participación en programas que desarrollan y certifican competencias.
De forma crucial, la edad también ha sido añadida a la lista de motivos en los que se prohíbe la discriminación laboral, enviando un mensaje claro: las personas mayores merecen igualdad de oportunidades para trabajar y contribuir.
Por primera vez, los trabajadores mayores son reconocidos no solo como beneficiarios de asistencia social, sino como una parte vital de la economía y la sociedad de Vietnam.
La Asociación de Personas Mayores de Vietnam lidera el camino
Este avance es el resultado de años de esfuerzo encabezados por la Asociación de Personas Mayores de Vietnam (VAE), miembro de la red global HelpAge. Desde 2022, VAE ha trabajado en estrecha colaboración con HelpAge International en Vietnam para investigar la realidad de la vida laboral de las personas mayores, desde el acceso a empleos hasta el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Sus hallazgos fueron compartidos con los responsables políticos, ayudando a dar forma a la nueva ley. VAE también desempeñó un papel clave en las consultas con el Ministerio de Trabajo, garantizando que las voces de las personas mayores fueran escuchadas en cada etapa. Con el apoyo de HelpAge, incorporaron perspectivas internacionales y destacaron soluciones prácticas.
Asimismo, involucraron al sector empresarial en eventos como el taller nacional Empleo sostenible para trabajadores mayores celebrado en diciembre de 2024, donde un representante de VAE habló en nombre de las personas mayores de todo el país.
Construyendo una sociedad de envejecimiento activo
Este logro demuestra lo que es posible cuando las organizaciones de personas mayores lideran cambios en las políticas. Gracias a la perseverancia de VAE y sus aliados, los trabajadores mayores ahora son reconocidos en la legislación nacional como miembros experimentados, capaces y valiosos de la sociedad.
La inclusión de las personas mayores en la Ley de Empleo refleja el compromiso de Vietnam de construir una sociedad de envejecimiento activo, en la que personas de todas las edades puedan seguir aprendiendo, trabajando y contribuyendo a sus comunidades.
Es un momento de orgullo para VAE y para las personas mayores de todo Vietnam, que allana el camino hacia un futuro donde nadie quede atrás.
La nueva legislación vietnamita supone un gran avance en la inclusión de las personas mayores, al reconocerlas expresamente en los programas de formación y prohibir la discriminación por edad. Con ello se combate su histórica invisibilización y se garantiza un mayor acceso a la protección de derechos.
El proceso demuestra la importancia de los estudios sobre grupos excluidos, que aportan evidencia fundamental para diseñar políticas públicas inclusivas. Asimismo, resalta el rol de organizaciones con enfoque interseccional, capaces de identificar y difundir las brechas entre la normativa vigente y las necesidades reales de los colectivos vulnerables, como paso previo para promover transformaciones estructurales.
Miles de clubes comunitarios se crearán en todo Vietnam
En la próxima década se establecerán 12.000 nuevos Clubes Intergeneracionales de Autoayuda en todo el país, que apoyarán a cientos de miles de personas mayores y fortalecerán los lazos comunitarios entre generaciones.