Nuevo capítulo para el envejecimiento en Vietnam: miles de clubes comunitarios se crearán en todo el país

En la próxima década se pondrán en marcha 12.000 nuevos Clubes Intergeneracionales de Autoayuda en todo Vietnam, que darán apoyo a cientos de miles de personas mayores y reforzarán los lazos comunitarios entre generaciones.

Vietnam, ha alcanzado un hito importante en sus esfuerzos por apoyar a las personas mayores. El 1 de agosto de 2025, el vice primer ministro Le Thanh Long aprobó un nuevo plan nacional para ampliar los Clubes Intergeneracionales de Autoayuda (ISHC, por sus siglas en inglés) en todo el país hasta 2035. Estos clubes, que reúnen a personas mayores y otros miembros de la comunidad, ya han demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar vidas, especialmente de quienes atraviesan dificultades.

El objetivo es sencillo pero ambicioso: crear 12.000 nuevos clubes en los próximos diez años, apoyando a cientos de miles de personas mayores y fortaleciendo los vínculos comunitarios entre generaciones.

El extraordinario impacto de los ISHC en Vietnam

Lo que comenzó como simples espacios de reunión para personas mayores se ha convertido en centros comunitarios dinámicos y en potentes motores de cambio.

La iniciativa ha sido incorporada a las políticas del Gobierno nacional. Los ISHC han evolucionado escuchando las necesidades de las personas mayores y respondiendo a retos concretos de un país en el que el envejecimiento avanza más rápido que el desarrollo.

Desarrollados por HelpAge International en Vietnam y la Asociación de Personas Mayores de Vietnam (VAE), miembro de la red, los ISHC son pequeños grupos voluntarios establecidos a nivel de aldea o barrio. La mayoría de sus integrantes son personas mayores, mujeres o personas con bajos ingresos.

Los clubes se centran en una amplia gama de actividades: desde atención sanitaria y cuidados a domicilio, hasta apoyo a pequeños negocios, eventos comunitarios, formación y ayuda a vecinos necesitados. En los últimos veinte años, los ISHC han sacado a personas de la pobreza, han mejorado la salud, el bienestar y han unido a distintas generaciones.

Esta nueva etapa marca un punto de inflexión en el apoyo comunitario en Vietnam. Los Clubes Intergeneracionales de Autoayuda han demostrado que, cuando las personas mayores están empoderadas e incluidas, prosperan comunidades enteras.

«Ahora tenemos la oportunidad de llevar este modelo probado a todos los rincones del país, ayudando a las personas mayores a vivir de forma más saludable, conectada y digna».

—Tran Bich Thuy, directora nacional de HelpAge International en Vietnam.

Un modelo probado con reconocimiento internacional

El modelo ISHC en Vietnam ha recibido un amplio reconocimiento por su impacto. En 2020, obtuvo el primer Premio al Envejecimiento Saludable para la Innovación Asiática, que destacó su éxito e innovación en el apoyo a las personas mayores.

En la actualidad, funcionan más de 9.000 clubes en las 63 provincias y ciudades del país, que ayudan a las personas mayores a vivir de manera más saludable, conectada y activa. Su éxito ha merecido elogios de organizaciones como la Organización Mundial de la Salud y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA), e incluso un lugar en la lista del Wall Street Journal de las principales innovaciones mundiales para poblaciones que envejecen.

El nuevo proyecto se basa en este éxito e incorpora ideas para que los clubes sean más sólidos y eficaces. Entre 2025 y 2030 se pondrán en marcha 6.000 nuevos clubes, que implicarán al menos a 300.000 personas mayores. Otros 6.000 se establecerán antes de 2035, llegando a otras 360.000. Entre el 70 % y el 80 % de los miembros de todos los clubes serán mujeres mayores. El proyecto también se propone mejorar la calidad de los clubes, no solo su número.

Ideas renovadas para un mundo cambiante

Lo que hace destacar a este nuevo proyecto es su mirada de futuro. Los clubes incorporarán ahora actividades que ayuden a sus miembros a adaptarse al mundo actual, como formación en competencias digitales, concienciación medioambiental y apoyo para iniciar pequeños negocios. También se prevé crear redes de cuidados de larga duración a nivel comunitario, para que las personas mayores puedan mantenerse independientes y recibir atención cerca de sus hogares.

Para garantizar el buen funcionamiento de los clubes, todas las personas que los dirijan recibirán formación periódica. El plan también fomenta que los clubes generen fondos propios para conceder préstamos a sus miembros y mantener sus actividades sin depender únicamente de apoyo externo. De aquí a 2035, se prevé que todas las ciudades y el 85 % de las zonas remotas cuenten con hasta seis clubes plenamente activos cada una.

«Este proyecto es un ejemplo sólido de cómo los enfoques de base, liderados por la ciudadanía, pueden influir en las políticas nacionales y transformar el envejecimiento. Nos enorgullece apoyar esta labor y ver cómo Vietnam encabeza la construcción de comunidades inclusivas y resilientes para todas las generaciones».

—Rhea Tariq, directora de impacto global de HelpAge International.

Alianzas sólidas para un futuro más fuerte

HelpAge International en Vietnam seguirá respaldando el crecimiento de los ISHC, ofreciendo formación, desarrollando nuevos contenidos como prácticas sostenibles y herramientas digitales, y probando ideas innovadoras que puedan ampliarse a nivel nacional. Trabajando codo con codo con el Gobierno, la VAE y las comunidades locales, aspiran a construir un futuro en el que las personas mayores estén verdaderamente incluidas, respetadas y empoderadas.

Con este proyecto, Vietnam demuestra que el envejecimiento es una oportunidad para unir a las comunidades y garantizar que todas las personas, a cualquier edad, puedan vivir con dignidad, propósito y conexión.

Comparte

Colabora con HelpAge

Solo con una pequeña ayuda, el conocimiento, la experiencia y el liderazgo de las personas mayores puede marcar una gran diferencia para sus propias vidas y las de sus familias y comunidades.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir nuestro boletín y las noticias de HelpAge International España.

HelpAge España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.