Un futuro más justo para todas las edades

A medida que el mundo se prepara para la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (CMDS2), que se celebrará en noviembre de 2025, HelpAge International y otras 57 organizaciones se unen con un mensaje claro y contundente: las personas de todas las edades deben ser visibles, respetadas, protegidas y apoyadas a lo largo de toda su vida.

Este mensaje se recoge en un documento que presenta una visión común de cara a la Cumbre. El documento ha sido firmado por 58 organizaciones, entre ellas 47 miembros de la Red Global de HelpAge y 10 organizaciones asociadas, todas comprometidas con la mejora de la vida de las personas mayores en todo el mundo.

Garantizar la voz y la inclusión de las personas mayores en un mundo que envejece rápidamente

Ante el envejecimiento acelerado de la población mundial, el aumento de las desigualdades y la fragilidad de los sistemas sociales, la CMDS2 representa un momento clave para reafirmar los compromisos globales con la justicia social. Las personas mayores, especialmente en los países de renta baja y media, sufren discriminación sistémica, inseguridad económica y un acceso limitado a la atención sanitaria y los cuidados. Todo ello debe abordarse con urgencia para garantizar que nadie quede atrás.

Una oportunidad decisiva que no podemos desaprovechar

La primera Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social se celebró en 1995 en Copenhague. Treinta años después, la CMDS2 brinda una nueva oportunidad para impulsar la acción global por la justicia social. Sin embargo, el contexto actual presenta retos nuevos y aún mayores.

Las personas viven más años en todo el mundo, pero el envejecimiento de la población suele pasar desapercibido. Los desastres climáticos, la incertidumbre económica y el incremento de las desigualdades afectan con mayor dureza a quienes ya se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. En muchos países, sobre todo en los de menores ingresos, las personas mayores siguen siendo olvidadas. Afrontan servicios sanitarios deficientes, escaso o nulo acceso a pensiones y discriminación cotidiana.

La CMDS2 es nuestra oportunidad para cambiar esta realidad y garantizar que las personas mayores formen parte de la solución y no sean marginadas.

Los cambios que necesitamos con urgencia

El documento de posición plantea cinco demandas claras para la CMDS2. Se trata de acciones urgentes que el mundo debe emprender:

  1. Reconocer que el mundo está envejeciendo: el envejecimiento es uno de los grandes cambios globales que enfrentamos. Cualquier plan de desarrollo social debe tenerlo en cuenta, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
  2. Proporcionar protección social universal: toda persona debe tener acceso a apoyos como pensiones, servicios sanitarios y cuidados de larga duración. Estos sistemas deben ser justos, estar adecuadamente financiados y disponibles para todas las personas, vivan donde vivan y tengan la edad que tengan.
  3. Colocar la igualdad de género en el centro de todas las políticas: las mujeres mayores suelen sufrir las mayores desventajas. La igualdad de género debe ser una prioridad en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez.
  4. Adquirir compromisos firmes y exigibles: las grandes promesas no son suficientes. Exigimos compromisos reales y vinculantes, con planes claros y mecanismos de seguimiento. Los gobiernos deben rendir cuentas.
  5. Garantizar que la CMDS2 sea verdaderamente inclusiva: las personas mayores, especialmente aquellas en riesgo de exclusión, deben tener voz y voto. Sus opiniones deben influir en las decisiones que afectan a sus vidas.

La CMDS2 representa una oportunidad única en una generación para marcar un camino mejor para todas las personas, jóvenes y mayores. En un mundo que envejece a gran velocidad, debemos construir un futuro en el que todas las personas sean visibles, valoradas, protegidas y empoderadas en cada etapa de su vida.

Comparte

Colabora con HelpAge

Solo con una pequeña ayuda, el conocimiento, la experiencia y el liderazgo de las personas mayores puede marcar una gran diferencia para sus propias vidas y las de sus familias y comunidades.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir nuestro boletín y las noticias de HelpAge International España.

HelpAge España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.