25N: visibilizando la violencia de género hacia las mujeres mayores

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha fundamental para recordar que la violencia de género no conoce edad. Desde HelpAge International España queremos poner el foco en un colectivo especialmente silenciado: las mujeres mayores.

En nuestro dossier del 25N, elaborado para visibilizar esta realidad, destacamos cómo la intersección entre violencia y el edadismo genera barreras muy específicas. Muchas mujeres han sufrido violencia durante décadas, y esta prolongación en el tiempo puede llevar a la normalización de las agresiones, provocando un profundo desgaste psicológico y emocional.

Como señala el Defensor del Pueblo en su Informe Anual 2024, su vulnerabilidad aumenta por factores como la dependencia económica, el aislamiento social, la invisibilidad frente a los profesionales y las barreras psicosociales derivadas de roles tradicionales.

¿Qué ha ocurrido este año?

Hasta ahora, nueve mujeres mayores de 60 años han sido asesinadas por violencia de género. Pero estas cifras son solo la punta del iceberg. Detrás de ellas se encuentra una realidad escalofriante: 2.514 mujeres de 65 años o más se encuentran actualmente bajo protección policial dentro del sistema VioGén, un testimonio silencioso del aumento de casos activos.

El cambio más preocupante se refleja en el perfil de las víctimas. Históricamente, las mujeres mayores de 60 años representaban alrededor del 13% de los asesinatos por violencia de género; este verano, esa cifra se disparó hasta el 30%. Este aumento no es una anomalía estadística, sino la evidencia de que la violencia de género recae cada vez más sobre los hombros de las mujeres mayores.

Estos datos subrayan la urgencia de implementar plenamente el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que en su última renovación incluye medidas específicas para este grupo. Es hora de convertir ese compromiso en acciones concretas: campañas que las visibilicen, recursos de acogida adaptados a sus necesidades físicas y emocionales, y profesionales capacitados para detectar señales de violencia sin atribuirlas al “simple envejecimiento”.

#YaNoEsAmor

Nuestra campaña busca ayudar a las mujeres mayores a identificar que lo que experimentan no es amor, sino violencia en sus formas más invisibles: psicológica, económica y emocional. Romper el silencio es el primer paso, y en ese camino el teléfono 016, confidencial y gratuito, está disponible 24 horas para escuchar, orientar y acompañar.

¿Qué puedes hacer tú?

  • Escucha, cree y da visibilidad a las experiencias de las mujeres mayores.
  • Difunde esta realidad: comparte nuestro dossier y campaña, habla con tu círculo cercano sobre esta problemática.
  • Si detectas un caso, recomienda el 016 y acompaña a esa persona.

En este 25N, no dejemos a nadie fuera. La eliminación de la violencia de género debe incluir todas las edades.

Comparte

Colabora con HelpAge

Solo con una pequeña ayuda, el conocimiento, la experiencia y el liderazgo de las personas mayores puede marcar una gran diferencia para sus propias vidas y las de sus familias y comunidades.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir nuestro boletín y las noticias de HelpAge International España.

HelpAge España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.