Suministro de artículos de primera necesidad para las poblaciones afectadas en Siria

SEMA repartiendo agua a los damnificados por el terremoto de Siria y Turquía. © Rami Sabbagh/SEMA

Tras los catastróficos terremotos que sacudieron parte de Turquía y Siria el 6 de febrero de 2023, nuestro socio, la Asociación Médica de Expatriados Sirios (SEMA), ha trabajado duro en Siria, atendiendo a la población afectada.

Inmediatamente después del terremoto, SEMA distribuyó agua potable y paquetes de alimentos listos para consumir a los afectados de Jindires, en Alepo, y de Kafar Loucine, en Idlib. Han proporcionado 100 tiendas de campaña para refugiarse contra el duro invierno (50 tiendas en Jindires y 50 en Kafar Loucine).

SEMA construyendo tiendas de campaña tras el terremoto de Siria y Turquía. © Rami Sabbagh/SEMA

SEMA gestiona tres hospitales en diferentes ciudades de Siria que actualmente están a pleno rendimiento. Ahora han establecido clínicas móviles en Jindires para responder rápidamente a las necesidades médicas urgentes. Cada clínica cuenta con un médico, una comadrona, una enfermera, un asistente de introducción de datos y un conductor. Además, se crearán otras cinco clínicas móviles.
En Jindires, SEMA ha distribuido:

  • 2.000 paquetes de pan para 1.000 familias.
  • 1.000 cajas de agua para 500 familias.
  • Ha establecido un campamento con 51 tiendas (para 51 familias).
  • Cada familia ha recibido dos esponjas, una esterilla, 50 litros de gasóleo y dos mantas.
  • Se han distribuido 50 cestas de alimentos a 50 familias.
  • Ya funciona una clínica móvil con un médico, una matrona, una enfermera, un asistente de introducción de datos y un conductor.
  • Los equipos de protección de la infancia han llevado a cabo actividades de protección en la zona de trabajo.

SEMA construyendo tiendas de campaña tras el terremoto de Siria y Turquía. © Rami Sabbagh/SEMA

En el distrito de Kafar Loucine, en Idlib, SEMA ha proporcionado:

  • Un centro de acogida para 48 familias.
  • Agua potable y cestas de alimentos listos para comer para las 48 familias.
  • Calentadores y combustible para la calefacción del centro de acogida.

SEMA repartiendo combustible tras el terremoto de Siria y Turquía. © Ibrahim Matrooh/SEMA

HelpAge continuará evaluando la situación y proporcionando ayuda de emergencia a las poblaciones locales, especialmente a las personas mayores, ya que son uno de los grupos más vulnerables y desfavorecidos en tiempos de crisis. Nos estamos asegurando de que los esfuerzos de rescate y ayuda incluyan a las personas mayores y respondan a sus necesidades específicas.

Por ahora, nos centramos en proporcionar acceso a refugios seguros, combustible para la calefacción, comidas calientes listas para el consumo, así como ropa de abrigo y mantas para protegerse de las duras condiciones meteorológicas.

Comparte

Colabora con HelpAge

Solo con una pequeña ayuda, el conocimiento, la experiencia y el liderazgo de las personas mayores puede marcar una gran diferencia para sus propias vidas y las de sus familias y comunidades.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir nuestro boletín y las noticias de HelpAge International España.

HelpAge España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.