El impacto de la alimentación global, combustible y la crisis financiera en las personas mayores

La crisis alimentaria, energética y financiera mundial está sumergiendo a millones de personas en la pobreza y el hambre. Para las personas mayores en los países de ingresos bajos y medios, esto ha resultado en una pérdida de sus medios de subsistencia, dignidad y bienestar.

HelpAge ha investigado el impacto de esta crisis sobre las poblaciones mayores, a través de una investigación en profundidad en 10 países. Hemos evaluado cómo se han visto afectados los ingresos de las personas mayores y su acceso a alimentos, combustible, atención sanitaria y otros servicios.

Los resultados de esta investigación se recogen en un informe global, «La situación solo ha ido empeorando» – El impacto de la crisis mundial de alimentos, combustible y finanzas sobre las personas mayores.

© Brook Admasu/HelpAge International

Altos niveles de pobreza alimentaria

Las dietas de las personas mayores han sufrido cambios significativos y perjudiciales, con un consumo de alimentos y una variedad dietética en grave declive.

«Las personas mayores pasan los días sin comer. En situaciones extremas, se van a la cama sin comer, a menos que reciban alguna ayuda de un vecino».

Participante en el estudio, Mozambique.

Las personas mayores se saltan comidas, consumen menos alimentos y cocinan menos debido al elevado coste del combustible, lo que provoca el deterioro de su salud y su estado nutricional.

Incapaces de cubrir sus necesidades básicas

Las personas mayores también tienen cada vez más dificultades para cubrir sus necesidades básicas y algunas han recurrido incluso a vender sus bienes o mendigar en la calle para llegar a fin de mes.

«Para mí, el combustible, la comida y la crisis financiera son sólo uno: todo se reduce a las necesidades económicas de las personas mayores. La razón por la que pasas hambre es porque no tienes suficiente dinero para comprar comida para ti y para tu familia».

Participante en un estudio, Filipinas.

Sin una protección social adecuada, financiación u opciones de crédito, muchas personas mayores están agotando sus ahorros para sobrevivir a la crisis, sin una red de seguridad en la que confiar.

Desigualdades de género exacerbadas

Las mujeres mayores están experimentando una escasez de alimentos y nutrición aún mayor que los hombres mayores.

Las mujeres mayores carecen de oportunidades de ganar dinero para mantenerse a sí mismas y a sus familias. Además, las funciones domésticas y de cuidado no remuneradas que han desempeñado en el pasado hacen que a muchas se les niegue cualquier forma de protección social como las pensiones.

La salud y el bienestar sufren un duro golpe

El aumento de los gastos sanitarios oscila entre el 35 y el 70 por ciento, lo que agrava la carga económica de las personas mayores.

El aumento de los costes de combustible y transporte también impide a algunos acudir a hospitales y clínicas para recibir tratamiento médico.

«Los precios de los medicamentos han subido y eso afecta a nuestra salud como personas mayores. A veces recibimos una dosis que no es suficiente porque el dinero no alcanza. Los medicamentos escasean y son tan caros que no podemos permitirnos comprarlos y pensamos que vamos a morir. Nos ponemos enfermos y ya no vamos al hospital debido a los altos costes de transporte y ahora ni siquiera podemos permitirnos comprar en la farmacia; lo único que nos queda es morir».

Participante en el estudio, Malawi.

La prestación de asistencia a domicilio también ha disminuido en algunas zonas y el aislamiento social va en aumento.

© Michael Goima/Fairpicture/HelpAge International
© Michael Goima/Fairpicture/HelpAge International

Acción urgente para salvar la vida de las personas mayores

Instamos a los gobiernos y agencias intergubernamentales de todo el mundo a actuar urgentemente en las siguientes acciones prioritarias:

  • Proporcionar apoyo humanitario urgente a las personas mayores, que incluya acceso a alimentos, energía, atención sanitaria, medicinas y otras necesidades básicas.
  • Proteger los medios de subsistencia, el acceso a los mercados laborales y las oportunidades económicas para garantizar la seguridad en los ingresos.
  • Reforzar los sistemas de protección social y ampliar la cobertura de las pensiones a todas las personas mayores para ayudar a prevenir, disminuir la pobreza y la vulnerabilidad ante los riesgos de los medios de subsistencia.
  • Reforzar la resiliencia de las personas mayores para que puedan afrontar mejor las crisis y sus consecuencias, incluido el riesgo de catástrofes y los efectos del cambio climático.
  • Garantizar la plena inclusión de las personas mayores en la respuesta humanitaria.

HelpAge está respondiendo a la crisis de dos maneras:

  • Hemos reorientado nuestros programas en curso para proveer asistencia humanitaria urgente para atender las necesidades inmediatas de las personas mayores, especialmente en los países más afectados por la crisis.
  • Seguimos abogando por una protección social basada en la evidencia, exigiendo un sistema inclusivo que tenga como objetivo garantizar el acceso a los ingresos para todas las personas, independientemente de su ocupación, sexo, origen étnico, condición social y lugar de residencia.

Obtenga más información sobre el trabajo de más de una década de HelpAge en materia de protección social, que ha hecho posible que alrededor de 5 millones más de personas mayores que no han podido cotizar a lo largo de su vida laboral reciban pensiones sociales.

Descargue el resumen ejecutivo

Lea el informe global de HelpAge Internacional: «Las cosas acaban de empeorar» – El impacto de la crisis mundial de alimentos, combustibles y finanzas sobre las personas mayores.  Se basa en investigaciones realizadas en Argentina, Colombia, Etiopía, Líbano, Malawi, Mozambique, Filipinas, Sri Lanka, Tanzania y Yemen.

Comparte

Colabora con HelpAge

Solo con una pequeña ayuda, el conocimiento, la experiencia y el liderazgo de las personas mayores puede marcar una gran diferencia para sus propias vidas y las de sus familias y comunidades.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir nuestro boletín y las noticias de HelpAge International España.

HelpAge España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.